? ??????????????????? ????Easy Install Instructions:???1. Copy the Code??2. Log in to your Blogger account
and go to "Manage Layout" from the Blogger Dashboard??3. Click on the "Edit HTML" tab.??4. Delete the code already in the "Edit Template" box and paste the new code in.??5. Click "S BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?

Saturday, July 4, 2020

Dublín: Guinness Storehouse

Guinness Storehouse (Dublín/Irlanda)
Guinness Storehouse Brewery, el almacén de Guinness en Dublín (Irlanda), fue construido en 1904 para ser utilizado como lugar de fermentación de la cerveza Guinness. El edificio cumplió con su cometido hasta 1988 y en el año 2000 abrió sus puertas al público para mostrar sus exposiciones una atracción turística. Desde su apertura, ha recibido más de veinte millones de visitantes. 
El almacén cubre siete pisos que rodean un atrio de vidrio en forma de una pinta de Guinness. La planta baja presenta los cuatro ingredientes de la cerveza (agua, cebada, lúpulo y levadura), y el fundador de la cervecería, Arthur Guinness (1725-1803). Otros pisos presentan la historia de la publicidad Guinness e incluyen una exhibición interactiva sobre consumo responsable. El séptimo piso alberga el Gravity Bar con vistas a Dublín y donde los visitantes pueden tomar una pinta de Guinness incluida en el precio de la entrada.
Guinness Storehouse (Dublín)
»» Guinness Storehouse (Dublín/Irlanda):
El Guinness Storehouse (St. James's Gate) [Web oficial] tiene un nuevo emplazamiento desde el año 2000 en St. James's Gate Brewery, la vivienda original de Guinness, ahora completamente remodelada. Este edificio de 1904 ocupa una superficie de más de 1,6 hectáreas, con seis plantas edificadas alrededor de un gran atrio en forma de jarra de cristal. Fue diseñado al estilo de la Escuela de Arquitectura de Chicago y fue el primer edificio de varios pisos con estructura de acero que se construyó en Irlanda. El edificio se utilizó continuamente como planta de fermentación de la cervecería hasta su cierre en 1988, cuando se completó una nueva planta de fermentación cerca del río Liffey. Aquí se puede conocer la historia de la cerveza negra (al principio se la denominó porters y stout a partir de los años veinte) que empezó a elaborar Arthur Guinness en 1759 y que tuvo tanta aceptación que realizó su primera exportación en 1769. En los orígenes de su negocio cervecero, Guinness comenzó elaborando la variedad rubia ale, pero sin mucho éxito.
Contrato original (Guinness Storehouse)
La primera impresión que percibe el visitante a la Guinness Storehouse es la de caminar dentro de una jarra de cerveza, con un gran haz de luz que ilumina la copia del contrato original (de arrendamiento con una renta anual de de 45 libras) firmado por Arthur Guinnes en 1759 y ubicado en el suelo. A continuación se encuentra la sección de los ingredientes, donde los visitantes pueden tocar, oler y sentirlos a través de exposiciones interactivas. Simplemente agua, lúpulo, cebada y levadura combinados a la perfección son capaces de conseguir un sabor tan especial. La visita continúa en una antesala georgiana para conocer y ver trabajar a Arthur Guinnes. El proceso de fermentación se encuentra a continuación en una gran sala que contiene la antigua maquinaria que se utilizaba en la fábrica: un molino, un tostadero, un alambique y barriles gigantes de madera. Existen explicaciones de todo el proceso.
Guinness Storehouse (Dublín)
La visita al histórico emplazamiento de la tonelería de Guinnes está acompañada por una demostración en vídeo del oficio. Modelos y expositores cuentan la historia del transporte, de su expansión alrededor del mundo y sus populares campañas publicitarias. Un apartado especial está dedicado a John Gilroy (1898-1985) que muestra las exitosas campañas publicitarias que creó desde 1930 hasta 1960.
En la tercera planta se ofrece a los visitantes la posibilidad de probar sus conocimientos sobre el alcohol mediante diferentes juegos interactivos. En la cuarta planta, una exposición relata la historia del edificio desde el año 1904 hasta su conversión en un centro de visitantes en el año 2000. El recorrido termina con una cata de Guinness de grifo en el tradicional Brewery Bar. Se brinda a los visitantes la posibilidad de tirar su propia pinta, haciéndoles entrega de un diploma que acredita su destreza. En la terraza azotea, en el séptimo piso, del Gravity Bar. Desde aquí se puede admirar una hermosa panorámica de Dublín.
Gravity Bar (Guinness Storehouse)
» Cómo llegar a la Guinness Storehouse:
- En autobús: Línea 123 desde O'Connell Street o Dame Street (10 minutos aproximadamente). Líneas 51B o 78A desde Aston Quay. Autobús turístico incluido en el Dublin Pass y Dublin City Sightseeing.
» Horario: 
La Guinness Storehouse abre todos los días del año excepto Viernes Santo, Nochebuena, Navidad y San Esteban de 9:30 a 19 h. (el acceso se cierra a las 17 h.). En julio y agosto abre hasta las 20 y a las 18 h. se cierra el acceso.
»» Otras entradas de Dublín en el blog:  » Zona sureste » Dublín: Zona suroeste » Dublín: Norte del Liffey » Arquitectura georgiana en Dublín
»» Bibliografía: » Irlanda. Guías Visuales 'El País Aguilar' » Irlanda. Guía de Conde Nast Traveler » Folletos y mapas turísticos de Dublín
»» Enlaces » Guinness Storehouse (Dublín) » Visit Dublin » Dublin (Ireland) » Dublin City (Discover Ireland) » Dublin Turismo » Guía de Dublín » Voy a Dublin » Sobre Irlanda » Otra pinta, please (Blog sobre Irlanda)

Related news


  1. Viaje 800
  2. Lifestyle Vlog Ideas
  3. Curiosidades 666
  4. Viaje To English
  5. How Much Lifestyle Physical Activity
  6. Viaje De Chihiro
  7. To Lifestyle In French
  8. Lifestyle To Lose Weight
  9. Is Viajar Irregular
  10. Are Lifestyle Condoms Vegan
  11. Synonyms For Viaje
  12. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  13. Curiosidades Windows 10
  14. Lifestyle Amrit Maan
  15. Curiosidades Uruguay
  16. Viaje Con Los Derbez
  17. Viaje Zombie Antidote
  18. Lifestyle 5E
  19. Viaje De Chihiro
  20. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  21. Curiosidades Animais
  22. Curiosidades Filipinas
  23. Curiosidades Lgbt
  24. Curiosidades One Piece
  25. Viajar Or El Mundo
  26. Lifestyle Communities
  27. Curiosidades Hormigas
  28. Lifestyle Uk
  29. Viaje Vs Excursion
  30. Viaje 12 Gauge
  31. Lifestyle Hashtags
  32. Lifestyle Products
  33. Lifestyle 5Th Wheel
  34. Lifestyle Vlog Ideas
  35. Curiosidades 777
  36. 99 Curiosidades Brooklyn 99
  37. Curiosidades Yoga
  38. Lifestyles Ultra Sensitive
  39. Viaje Ushuaia
  40. Viaje Na Viagem Los Angeles
  41. Will Ferrell Curiosidades
  42. Viaje Definicion
  43. Curiosidades Kurt Cobain
  44. Curiosidades Que No Sabias
  45. Viaje Preterite
  46. Viaje Entre Regiones Chile
  47. Lifestyle Health Plans
  48. Viaje Virtual A Disney
  49. Curiosidades 3 É Demais
  50. Are Lifestyle Blogs Profitable
  51. Lifestyle 650

0 comments: